El Centro de Atención a la Mujer Trabajadora participó en la Sesión Protocolaria del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en Chihuahua

El pasado miércoles 10 de septiembre de 2025, el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora A.C. participó en la Sesión Protocolaria de cambio de la Presidencia del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en Chihuahua, evento que tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. Durante la […]
Karina Olivas visita nuestra comunidad y dona mochilas y útiles escolares a niñas, niños y adolescentes

El pasado 2 de Septiembre , el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora en colaboración con Gaby redes por la libertad, tuvo el honor de recibir la visita de la Lic. Karina Olivas, presidenta del DIF Estatal Chihuahua, quien se sumó a nuestras acciones comunitarias mediante una significativa donación de mochilas y útiles escolares […]
¿Por qué el feminismo rechaza la legalización de la prostitución?

Desde una perspectiva feminista abolicionista, la prostitución no es un trabajo, sino una forma de violencia estructural y una manifestación extrema de la desigualdad de género. Legalizarla no elimina esa violencia: la normaliza. Los modelos que promueven la regulación de la prostitución como una “actividad laboral” parten de una falsa premisa de libre elección. Sin […]
RECHAZO A LA INICIATIVA DE LEY QUE LEGISLA LOS VIENTRES DE ALQUILER

Desde una perspectiva feminista crítica, la gestación subrogada —también denominada eufemísticamente “alquiler de vientres”— representa una forma contemporánea de explotación reproductiva que atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres. Lejos de ser una práctica neutra o basada en la libre elección, la gestación por encargo se sustenta, en la mayoría de los casos, en […]
Infografías

A través del financiamiento de The Fund for Global Human Rights con el Programa del Fondo de Empoderamiento Legal hemos desarrollado actividades, difundir las Infografías sobre Mujeres de Pueblos Originarios, Mujeres en reclusión y Mujeres Migrantes y su situación en relación a sus Derechos Humanos.
Transmision “Consejeras y personal FB Centro de Atencion a la Mujer Trabajadora AC.
Evento 2 de mayo del 2025 “Mujeres en reclusión y el Indulto”

Sara Lovera: Pionera del Periodismo Feminista en México y Defensora de los Derechos de las Mujeres
MODELO PARA LA INTEGRACIÓN DE CENTROS DE MEDIACIÓN COMUNITARIA
La Suprema Corte de la Nación declara inconstitucional la regulación del aborto del Código Penal de Chihuahua

El Sistema Meteorológico Nacional señala que durante la primera quincena de mayo de 2022, canales de baja presión interaccionaron con la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad de las cuencas de los océanos Pacífico y Atlántico, ocasionando lluvias puntuales por arriba del promedio al sur de Chiapas y el norte de Coahuila, en este último se observó una ligera disminución de las condiciones de sequía extrema.
Violencia familiar aumentó casi 10% en un año; es el delito más cometido en la capital

Poco más de un cinco por ciento creció el delito de violencia familiar en el estado de Chihuahua, al pasar de un registro de dos mil 982 casos en el primer trimestre de 2023, a tres mil 135 en el mismo periodo del año actual, de acuerdo al reporte de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública. […]