El Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua celebra 31 años en la lucha, buscando incidir, acompañar y defender.

Fundada el día 9 de mayo de 1991 en la Ciudad de Chihuahua, conservando hasta la fecha su ubicación en la Av. Águilas esquina con Washington. Contactanos y conoce más acerca de nuestra organización.
31 años CAMT

PRONUNCIAMIENTO FEMINISTA RESPECTO A LA INDUSTRIA DE LA EXPLOTACIÓN REPRODUCTIVA EN MÉXICO EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

PRONUNCIAMIENTO 8M “CONTRA LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO Y EL RETROCESO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN MÉXICO”

Participando en la Rueda de Prensa de la Alianza de Redes Feministas Nacionales.

Por el 8 de marzo 2022 Día Internacional de la Mujer
MUJERES INDÍGENAS Y SU PARTICIPACIÓN POLITICA-ELECTORAL

JUNTAS LOGRAREMOS OTRA REALIDAD…
1.500 idiomas están en riesgo de desaparecer a finales del siglo

“Cuando un idioma se pierde, o está ‘durmiendo’, como decimos en el caso de los idiomas que ya no se hablan, perdemos gran parte de nuestra diversidad cultural humana. Cada idioma es brillante a su manera”. Bromham Mas información aquí: 1.500 idiomas están en riesgo de desaparecer a finales del siglo (semana.com)
Mujeres indígenas participantes de procesos politico- electorales

¡ES TIEMPO DE CAMBIAR Y QUIERO PARTICIPAR!
Regresan las Mujeres de Negro y se manifiestan en toma de protesta de Maru Campos
Regresan las Mujeres de… – Ecos de Mirabal con Dora Villalobos | Facebook
Corte declara inconstitucional la penalización del aborto en México
En votación unánime, con 10 votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto, por lo que el criterio es ahora obligatorio para todos los jueces del país. Corte declara inconstitucional la penalización del aborto en México (eluniversal.com.mx)